¿Qué es compostar?
Para mi, es reconectarse con la tierra. Con lo natural. Con el ciclo de la vida.
Compostar es poner algo que creías basura en un balde con algo de paciencia y tiempo (realmente MUY poco de tu tiempo) se convierte en abono para tus plantes. KEEE. Así de mágico
50% de nuestros residuos son orgánicos, y por ende, compostables.
El compost es un proceso aeróbico donde los residuos orgánicos se descomponen de manera controlada, convirtiendose en abono (lleno de nutrientes para tus plantas!)
Si no los compostamos, esos residuos orgánicos van a rellenos sanitarios, donde no se descomponen correctamente y liberan gases contaminantes para el medioambiente (los famosos gases de efecto invernadero)
¿Que si va al compost?
HÚMEDOS:
- Cáscaras de frutas y verduras (cítricos con moderación)
- Yerba
- Hebras de té
- Borra de café
- Cáscaras de huevo (con moderación)
SECOS:
Diario (con moderación)
Pelo
Maple de huevo
Cartón limpio y seco (ideal rollos de papel)
Esponja vegetal luffa
Hojas y flores
Restos de poda
Telas naturales
Ceniza
Plumas
¿Que no va al compost?
Carne, grasas, huesos
Lácteos
Arroz
Pan
Plásticos
Materia fecal
Aceite
Papel de revista
Toallitas femeninas
Colillas de cigarrillo
Preguntas frecuentes:
"¿No se llena de bichos?":
Si la compostera está bien hecha, no debería tener bichos. La clave: balancear bien los húmedos y secos y mezclar para que se airee (acordate que es un proceso aeróbico)
"No tengo tiempo"
Para compostar necesitas tirar tus residuos orgánicos húmedos y secos 1 o 2 veces por semana y revolver un poco. NADA MÁS.
Conectarte con la tierra y darte cuenta lo poderosa y sabia que es la naturaleza es tiempo ganado y no perdido, te lo aseguro.
"No tengo lugar":
Compostar no requiere de demasiado espacio. Si la tenes podés hacerlo en tierra directa pero si no, podes utilizar una compostera, comprada o casera.
Incluso si no tenés balcón, hay composteras que se adaptan a espacios más reducidos.
"No tengo lugar":
Podes hacer tu compostera propia, en CUALQUIER tacho, balde, con maderas. El límite lo ponés vos.
¿Necesito lombrices?
Las lombrices no son estrictamente necesarias pero van a ayudarte un montón a acelerar el proceso. Si tu compostera va a estar muy al sol (es recomendable en sombra o que no le de muchas horas el sol) te recomiendo no tener lombrices porque va a levantar temperatura el compost y se van a morir.
Las más recomendables son las californianas, porque son más veloces para devorar comida!
Si te da asco, te prometo que con el tiempo entendés su rol, lo geniales que son y las empezas a mirar con cariño.
Si conoces a alguien que ya tenga, pedile un par! En 20 días vas a tener el doble o más.
Cuentas que tienen más información en Instagram:
@compostate.bien
@redcompostaje
@cuidaralatierra
@puravida_compostera
@lalocadeltaper
@ecointensa
Venta de composteras en Argentina en Instagram:
@compascomposteras
@eco.house
@yocompost
@compostate.bien
@proyectoterranova
@vivimasverde (ideal para espacios reducidos)